Tras largos estudios realizados por el varicela- zoster (VVZ), uno de los principales virus con la capacidad latencia y ser el causante de la producción de vesículas maculo papuloso en la piel del ser humano y tras una larga lista de infectados, este se dio cuenta que, por un mal comportamiento de ser humano, cómo siempre, se puede generar una invasión mejor con la compañía de una bacteria. Todo esto siendo posible gracias a las lesiones generadas tras el rascado de las vesículas dejando entrada para las nuevas posibles aliadas, además de generar una afectación estética, tras la producción de costas con una alta probabilidad de evolucionar en cicatriz.
Cómo ya sabemos la varicela zoster, cuando se genera la primera infección en el ser humano causa la formación de estas vesículas, siendo más frecuente en los niños; los cuales, tras una viremia de 11 a 13 días, puede ir comenzando a desaparecer sin tratamiento y sin ninguna complicación. Las complicaciones que se pueden ver es principalmente en las reinfecciones ya que tiene cómo células blanco, el hígado, bazo, sistema retículo-endotelial entre otros.
Algunas afectaciones de importancia para saber que se esta frente a una reinfección del amigo varicela-zoster, es primero la aparición de un dolor crónico y localizado con presencia de salpullidos, lo que conoce cómo neuralgias postherpética, siempre localizada según un dermatomo. Otra afectación común es el síndrome de Ramsay Hunt, el cual ocurre cuando se afecta el nervio facial, cerca de los odios, donde además del dolor, puede acompañarse de debilidad o parálisis facial, perdida auditivas, entre otras.
Este virus, es reconocido por ser uno de los cuales en el interior contiene ADN, además de tener una cápside y envoltura para su protección, lo cual, aunque parezca raro debido a su morfología lo hace menos resistentes que otros; diferente a lo que se puede ver en otras de su familia donde solo hay presencia de cápside siendo considerado cómo desnudo.