14 Feb
14Feb


Mycobacterium tuberculosis es un microorganismo pequeño pero si que es muy inteligente, le gusta acogerse en células fagocitarias pero vaya que es tan eficaz que no permite que realice su función impidiendo la unión del fagolisosoma como si impidiera un matrimonio, pero todo no termina acá, este microorganismo para impedir que el gran sistema inmune lo elimine empezará a formar unos granulomas en el pulmón, en el caso de que el paciente pueda presentar una reinfección lo que sería magnifico se presentaran las famosas cavernas tuberculosas que se desarrollan por áreas que ya han presentado una caseificación que a medida que van creciendo harán una ruptura de la pared bronquial, donde se demostrarán presencia de bacilos y una previa reacción granulomatosa; para el microorganismo esto será un gran logro porque al fin podrá trastearse a otros lugares y hacer de las suyas como por ejemplo en el pobre riñón.



Mycobacterium tuberculosis es una bacteria aerobia estricta donde su forma de infección es por gotitas respiratorias o bien por una reinfección esta crece intracelularmente en los macrófagos alveolares, su factor de virulencia más importante será su pared celular que será acidorresistente, Una vez llega al alveolo el macrófago alveolar lo fagocita, pero esta impide que el fagosoma se una al lisosoma, de esta manera crece intracelular. Lo macrófagos alveolares, las cel. del epitelio y cel. de langhans con micobacterias forman un núcleo necrótico rodeada por LinTCD4, CD8 y NK (GRANULOMA) el cual evita la diseminación. Todo esto constituye a la enfermedad de la tuberculosis donde el paciente incompetente puede ser hasta asintomático o bien presentar tos y dolor torácico, en casos de pacientes inmunodeprimidos o de una reinfección los pacientes debutan con malestar general, adelgazamiento, tos, esputo purulento y hemoptoico con sudoración nocturna, en estos casos y del no tener un tratamiento adecuado se dará la formación de las cavernas tuberculosas y se dará la diseminación de la enfermedad generalmente al riñón.


 

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO