La mucormicosis es una enfermedad, la cual me gusta compararla con el uso del perfume en el ser humano, porque parece igual de inofensiva, pero cuando nadie la ve genera afectaciones en una de las partes más atesorada por el humano su cerebro. Es reconocida por afectar principalmente a un grupo muy conocido y grande, los diabéticos por lo general lo que no tiene buena adherencia a los tratamientos, ya que cuando están sin medicamentos generan alteraciones en el metabolismo, dándole a el hongo crecimiento a través del hierro libre.
Cómo se menciono llega a el cerebro rápidamente gracias a que su forma parasitaria es por medio de la inhalación de esporas, la cual se da por la ayuda de los senos paranasales, siendo esta solo una de las formas de ingresar, ya que a través de la ingesta o heridas profundas no bien cuidadas también puede acceder al ser humano, Por lo general causa cuadros seudogripales, en el sistema pulmonar y afectaciones locales en las heridas, pero estas no siendo de gran importancia en comparación con la presentación rinocerebral.
La mucormicosis rinocerebral por lo general se acompaña de dolor y fiebre, molestias sinusales cómo dolor y afectaciones en los ojos cómo exoftalmia, pero lo más satisfactorio para nosotros y lo que genera la diferencia de las otras es que es capaz de generar la destrucción del paladar y huesos faciales dándole entrada libre a el cerebro cómo se menciono anteriormente, dando la oportunidad de producir convulsiones, alteraciones en el lenguaje y en los mejores casos hasta el coma.