02 May
02May

El Test de Graham se emplea para conocer la existencia de huevos de Enterobius vermicularis en el cuerpo de una persona que siente molestias o picores en la zona perineal. Especialmente por la noche.

Para realizar el Test de Graham se recogen muestras del ano de la persona a primera hora de la mañana con ayuda de una cinta adhesiva transparente que se extiende posteriormente sobre una lámina portaobjetos.

Esto se hace así porque las hembras adultas migran en la noche a través del ano hasta la zona perineal a depositar los huevos, de ahí que sea el mejor momento para detectar la existencia de este parásito intestinal. La cinta adhesiva debe, pues, acceder a esa zona; un gesto para el que es necesario manipular el ano del sujeto que estudiamos.

Las muestras recogidas se observan en el microscopio y, si aparecen huevos en la misma, indica que el cuerpo está infestado y es necesario poner en marcha un protocolo de eliminación de los parásitos.

Por lo general, la recogida de las muestras se realiza en tres días diferentes para tener seguridad sobre la validez de los datos obtenidos.

Esta prueba se realiza desde los años treinta del pasado siglo y, desde entonces, se ha revelado como un método eficaz.

Si la persona se ha aseado o ha defecado, el test no tendrán ninguna validez ya que los huevos (que se quedan adheridos a los pliegues que hay en esta zona del cuerpo humano  habrán sido eliminados o desplazados a otra parte del espacio perineal).

Tampoco sirve si durante la noche anterior no hemos aplicado alguna crema o polvo en la zona o cerca d ella, pues se suele contaminar.

Tomado de: https://durviz.com/test-graham-se-utiliza/

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO