Esta nueva campaña impulsada por la Trichomona Vaginalis ha dado mucho que hablar, pues este microorganismo busca que aumenten en número los lugares en donde pueda generar infección. Este protozoo flagelado, anaerobio, tiene como preferencia la vagina, lugar en donde causa principalmente esta afección.
Es por eso por lo que la Trichomona nxos comentó en la siguiente entrevista sobre los puntos que cuenta su campaña para que tenga un lugar propicio para generar infección.
¿Cuáles son las condiciones necesarias para un habitad ideal?
Como Trichomona Vaginalis, el PH bajo es el ambiente donde nos podemos reproducir, sumado a esto la disminución de Lactobacilos y la baja cantidad de estrógenos, hacen que logremos una infección exitosa.
A parte de las condiciones adecuadas, ¿Qué otras cosas necesitan para poder realizar la infección?
Una vez obtenidas estas condiciones, nosotras las Tricomonas contamos con moléculas de citoadherencia que se unen a la lactoferrina de este lugar, con esto logramos adherirnos al sitio de la infección y comenzar con el daño al tejido.
¿Cómo hacen para poder ingresar al humano?
Nuestra forma infecciosa es el trofozoíto y al ingresar iniciamos con nuestra reproducción la cual es mediante división binaria. Pero además de esto, es importante que el humano realice duchas vaginales o tenga contacto con zonas infectadas, esto ayuda.
Por último, ¿Cuáles son las manifestaciones clínicas que causa en el humano?
La principal manifestación clínica que presenta el humano frente a nuestra infección es la leucorrea, la cual es de color amarillento-cremoso, acompañado de prurito y que suele aumentar en la menstruación. Pero la lesión mas característica, y la cual es nuestro sello personal, es el cuello en fresa, en donde se presentan petequias a nivel del cuello uterino, que pueden llegas a ser de mayor magnitud y hasta hemorrágicas.