Como podemos ver este es un virus demasiado rebelde donde a pesar de no tener de una envoltura que lo proteja esto lo aprovecha de la mejor manera para poder sobrevivir a cambios ambientales agresivos por esta razón puede infectar y adherirse tanto a las mucosas como a sus células cutáneas del pobre ser humano de una manera muy fácil y peligrosa, por eso este aprovecha al igual que otros microorganismos de las personas que no usan protección en las relaciones sexuales son sus favoritas, pero vaya que si tiene unos grandes enemigos el cual pueden ser el sistema de expresión de la proteína L1 o los baculovirus vaya que si saben cómo combatir a este virus, por eso si quieres si quieres a este gran amigo en tu vulnerable microorganismo ya sabes que hacer pero por el contrario para no tener a este gran amigo vacúnate y utiliza los métodos de protección adecuados.
El virus del papiloma humano es un virus de tipo ADN que pertenece a la familia de los papovaviridae el cual no posee envoltura lo cual le sirve para aguantar cambios intensos de ambientes y acoplarse, contiene una cápside proteica la cual la componen la proteína L1 y L2 del cual de estas proteínas también se crean las vacunas contra el propio virus, contiene un ADN circular de doble cadena el cual tiene factores proteicos necesarios para su ciclo de infección, es importante saber que contiene dos tipos de genes el tipo E que son los que se codifican en las etapas tempranas y los genes tipo L los de tipo tardía, es importante saber que este virus tiene la capacidad de ser cancerígeno aunque no todos los tipos el principal relacionado es el VPH16 causando el conocido cáncer de cuello uterino causando cambios en la morfología de estas células.